Facultad de
Economía
SECTOR
SERVICIOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
INAE
III
Profa.
Mtra. Patricia Rodríguez López
Prof.
Adjunto. Lic. Miguel Ángel Alamillo
Tercer trabajo
El objetivo del trabajo
es presentar un análisis analítico y empírico del sector
de servicios financieros en México, de 1995 a 2007
Principales transformaciones del sector de servicios financieros de México
de 1995 a 2007
- Se desarrollaran las características económicas que debe cumplir
cada uno de los sistemas que componen el sector de servicios financieros de
México.
- Exponer la estructura y las funciones del sector financiero en México
actualmente.
- Cuáles son los organismos normativos de este sector.
- Objetivos específicos del Banco de México y cuál es
su estructura orgánica
- El sistema bancario (comercial y de desarrollo) cómo se compone y
cuál es su nivel de activos y de créditos.
- Qué es la BMV y cuántas empresas cotizan en ella, Qué
es el IPC
- Cuántos grupos financieros existen y cómo se constituyen.
- Se debe tratar de fundamentar el análisis teórico con datos
estadísticos y gráficas sobre las variables económicas
y financieras necesarias.
La estructura del trabajo será
TODAS LAS CITAS TEXTUALES SE DEBERAN ENTRECOMILLAR Y PONER LA FUENTE
PRECISA DE DONDE SE TOMAN.
Carátula, Introducción, Objetivo(s), Hipótesis, Desarrollo
temático (varios incisos), Análisis.
Cuadros y gráficas (todos deben estar comentados en el cuerpo del trabajo,
de otra manera se deben omitir)
Conclusión
Bibliografía por riguroso orden alfabético
Todos los cuadros y gráficas deberán tener fuente. Las
hojas deberán estar numeradas
|